Transcript
Vademécum Agrícola 2014 FERTILIZANTES AGROXILATO K ® Fertilizante líquido COMPOSICIÓN QUÍMICA: p/p Óxido de potasio total (K2O)................................................. 20 % Potasio total y soluble en agua (K2O)................................... 20 % pH............................................................................................ 8-9 Densidad........................................................................1.3 g/cm³ Contiene ácidos orgánicos Amec® ACCIÓN NUTRICIONAL: AGROXILATO K ESTIMULA EL DESARROLLO, FLORACIÓN Y MADURACIÓN. • Tiene un papel importante en la fotosíntesis, transportando los productos fotosintetizados dentro de la planta. • Activa más de sesenta sistemas enzimáticos en la célula, además regula la actividad estomática; es decir, es un Biorregulador osmótico que mejora la absorción de agua y nutrientes. • Interviene en la calidad de la flor y mejora la asimilación del calcio, magnesio y otros elementos. • Es el complemento esencial de la fertilización potásica mineral. ® la boca a una persona inconsciente. Buscar rápidamente atención médica. EN CASO DE EMERGENCIA LLAMAR A CISPROQUIM A NIVEL NACIONAL: 1800 593-005. EN GUAYAQUIL (COSTA) CITOX: 042451-022; EN QUITO (SIERRA) CIATOX 02-2905-162; CIATOX A NIVEL NACIONAL 1800 836-366. Para mayor información llamar a ECUAQUÍMICA a los teléfonos (4) 268-2050 en Guayaquil o al (2) 286-1690 en Quito. PRESENTACIONES: Envase x 1 litro. Caneca x 5 litros. Caneca x 20 litros. REGISTRO MAGAP: 031472025. FORMULADOR: CODIAGRO S.A. DISTRIBUIDO POR: ECUAQUÍMICA. CARACTERÍSTICAS: AGROXILATO K® es un fertilizante con altos contenidos orgánicos de Carboxilatos de Potasio. Se ha desarrollado para garantizar una asimilación eficiente y rápida del Potasio incluso en condiciones de estrés salino. Su aplicación vía suelo regula y aumenta la presión osmótica en la raíz, lo que favorece la toma de agua y nutrientes y su posterior reparto desde las raíces hacia otros órganos de la planta. En las etapas de engorde del fruto AGROXILATO K® mejora el calibre final y aumenta el contenido de azúcar y mejora la turgencia. Su rápida y marcada efectividad es el resultado de su contenido en Potasio unido a los ácidos orgánicos de bajo peso molecular y a los contenidos de la molécula AMEC®. Este conjunto mejora de forma marcada la fisiología de la planta, incrementa la toma de agua y dota a la planta de una mayor resistencia frente al estrés salino. DOSIS Y MODO DE EMPLEO: AGROXILATO K® es un producto destinado para su aplicación vía radicular en cultivos ornamentales, leñosos, hortalizas, cítricos, etc. Aplicar 1-2 l/ha/día en la fase de pintado de color de la flor y para engorde de frutos aplicar junto con el abonado mineral potásico, hasta llegar a un consumo anual de 30-50 l/ha. Se pueden agrupar los aportes del producto semanalmente. COMPATIBILIDAD: Es compatible con los agroquímicos comúnmente usados sin embargo se recomienda hacer una prueba previa. Debe evitarse la mezcla con productos muy ácidos o con alto poder oxidante y los productos ricos en cobre. PRECAUCIONES: • Mezcla ácida puede ser irritante a los ojos y piel. • Mantenga fuera del alcance de los niños. • Evite respirar el producto o exponerlo a la piel en forma prolongada. PRIMEROS AUXILIOS Y CONSEJOS PARA LOS MÉDICOS: Inhalación: Situar al paciente al aire libre, si la respiración se detiene, practicar respiración artificial. Si está inconsciente, ponerle en una posición adecuada y buscar asistencia médica. Contacto con los ojos: Lavar abundantemente los ojos con agua limpia, por lo menos durante 10 minutos y buscar asistencia médica. Contacto con la piel: Quitar la ropa contaminada y lavar la piel vigorosamente con agua y jabón. NUNCA usar disolventes o diluyentes. INGESTIÓN: No provocar el vómito. Nunca administrar nada por agrovet@edifarm.com.ec