Download 000009_EXO-42-2010-SEAL-CONTRATO U ORDEN DE COMPRA
Transcript
SociedadEléctricadel SurOesfeS..4. sSta !q---_-u r t-Jt -r - fel: (54)381200- Fax:(54) 381199 Consuelo310- Arequ¡pa seal@seal.com.Pe rr,a \rA, -- t -- O-SEAL CO NTRATO.GG/AL.O45-201 SIGCOMSTA S.A.C.- SEAL Conste por el presente documento, el contrato para el servlclo de licenciamiento, y soporte técnico para la operacióncontinuadel sistema comercial mantenimiento instalado en SEAL- SIGCOM,que celebran: De una parte: r con soclEDAD elÉcrRlcl DEL SUR OESTES.A" con R.U.C.N'20100188628' a la y Arequipa, de prov¡ncia región disfito, N' 310, domiciliolegalen calleConsuelo por su Gerente-General representada LA ENTIDAD; que en adeántese la denom¡nará con D'N l No 29234870'según el señor José MiguelOportoVargas' -C identificado Reg¡stralNo 11001297del la Partida ¿e OS¡A asiento facultadesinscritaéen ei Xll SedeArequ¡pa' No Registral Zona de la Registrode PersonasJurídicas Y de la otra Darte: s|GcoMsTAS.A.c.,conR.U.C.N"20515699202,condomici|ioenAvenidaLarco 1083 OficinaN' 408, Miraflores,Lima; a la que en adelantese denominaráEL CONTRATISTA,representadopor la Sra. Roxana Maribel Palomino Ffong?: en Ia Partida N' inscritas \ segúnfacultades ," úá.i¡t"á0"1"n D.ñ.t.N" ogg2g21s, No lx - sede Registral ' ¡.i\3ril'%i laZona de Jurídicas de Personas rrgdázée;¿"iRegistro ,;\P ü\/ %'\ I-¡ma. -ctl.r r/ t\ t( siguientes: enlascláusulas queseestablecen y ,:;u.,:,9. Zn lostérm¡noscondiciones CLÁUSULAPRIMERA:OBJETO MedianteActadeSesióndeDirectorioN"003/2010-632defecha2Sdeenerode|2010'se de "Licenciamiento' parala contratación No042-2010-SEAL ápioOolu EXONERA6TON del s¡stemacomercial continua para la operación üánien¡m¡entoy soporte Técnico articulo-20'^q? e) del literal el instatado en SEit S|GCOM",de óonformidádcon ]"-L-ty del Estado,otorgándolela buena pro a la empresaSIGCOMSTA de Contrataciones ¡ntegrantes y totales,constanen los documentos S.A.c.,cuyosdetalles,importesunitários del Dresentecontrato. CLÁUSULASEGUNDA:FINALIDADDEL CONTRATO FINALIDADPUBLICA por lo Asegurarla continuidaden Ia operacióndel siste.macomercialde la empresa' nuestros todos con comerciales dá nuestrasoperaciones conjecuenteel aseguramiento y cont¡nuo. clientesen modoconfiable @ lluminandoArcquipadesde19o5 SaciedadEléctricadel SurOesleS.,4. - Tel.:t54) 381200- Fax:(54) 381199 3lo - Arequ¡pa Consuelo seal@seal.com.Pe tt,'r- zat \rA, CONTRATO.GG/AL.045.201O-SEAL tÉcHtcosmí¡¡lmos ReeueRlmle¡¡tos a. DEL SERVICIO SOLICITADO PARA EL SISTEMA DE INFORMACION COMERCIAL a.1. Configuracióntécnicay soportedel SIGCOM - Plataforma: cliente/ servidor(Encapas). - Utilizaciónde un motor de bases de datos MicrosoftSQL Server 2005 o suDenor. para una máxima - Debe incluirregistrosde auditoríay administración seguridad.Estoa deben ser para todo tipo de registro incluyendolos accesosal sistema. - La versiónvisualdebenestardesarrollada en un lenguajede programación visual(MicrosoftVisualFoxProversión6.0 o superior,o MlcrosoftVisual Basic en sus versionesmás recientes).El sistemadebe contar con una versiónWeb, bajo la tecnologíacliente/servidorde n capas, deberá ser desarrolladopara ejecutarsesobre un servidor web Microsoft Internet 2.0o superior' Servicescon Framework lnformation a.2. Descripc¡ón. Las actividadesde soporteestán orientadasa la atenciónde los procesosy actividadescomercialessostenidascon el SistemaComercialSIGCOMde LA entreotrosaspectos: ENTIDAD,las que comprenden - Proporcionar a LA ENTIDADen el mantenimiento, soporieespecializado sistema de informacióncomercial y del administración actúalización LA ENTIDAD. en implementado SIGCOM, - Cubrirtodoslos requerimientos originadosen sus procesoscomerciales, toma de estados (lecturas),facturación, cliente, del desde la captación hastael controlde la calidaddel / conexiones, gestión cortes de cobranza, pérdidas como los reportescontables así energía; de de servicio.cóntrol corresoondientes. - Debeserflexibteantecambiodel entornolegaly normativo' - Debe ser de fácil adaptac¡óna los camb¡ostecnológicos,para un mejor de los recursosdisponiblesen el mercado' aDrovecham¡ento a.3. Asesoríay Optimizaciónde Procesos. en la ciudadde Arequipa proporcionara un profesional EL CONTRATISTA que de revisióny soportea los procesoscomercialesmanejadosactualmente en el sistemaóomercialSIGCOM,así como la evaluacióny revisiónde vigentede a la normativa y su adecuación procesosde la GerenciaComercial sectoreléctrico.El profesionaldeberáacreditarmás de 5 años en el manejo deestes¡stemaenelsectoreléctricoasícomoelconocimientode|abases de datos utilizadapor el sistemaSIGCOM.Este profesionaldará la asesoria por un tiempomínimode g horasdiariasno eximiendode la responsabilidad @ lluminotdoAreqtipadesderyab SociedadEléctrícadel SurOesfeS.A. Consuelo 310- Arcquipa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 381199 seal@seal.cotn.pe CONTRATO.GG/41.045.201O-SEAL de LA AL CONTRATISTApor la falta de solucióna los requerimientos ENTIDAD. a.4. Soporte técnico. ^ EL CONTRATISTAdeberá proporcionarun soporte local (asignarun especialista)a dedicac¡ónpara el mantenimientoy soporte en las de LA ENTIDAD,por un tiempo mínimode cuatro horas instalaciones por la falta EL CONTRATISTA diariasno eximiendode la responsabilidad de LA ENTIDAD. de solucióna los requerimientos - El soportedebeser brindadoparala modificación del en la programación internay de información comercialy preparación sistemade información externa. - EL CONTRATISTA así como su soportelocal deberáncontarcon un teléfonocelular(con líneade red privadamóvilsimilaral usadopor LA ENTIDAD)parasu ubicaciónen caso de emergencia. - Antecualquierllamadode emergencia a el soportelocaldebeapersonarse de LA ENTIDAD. las instalac¡ones - EL CONTRATISTAy soportelocaldeberánestarconectadosa un sistema de soporte de mensajeríainstantánea-chat- para realizarcoordinaciones del sistema. segúnIa naturaleza a fin de darsolucióninmediata - En caso que el soportelocal directodel sistemano de solucióna los problemas urgentesde los usuariosde LA ENTIDAD'EL o requerimientos CONTRATISTAtomará medidascorrectivaspara subsanarlos problemas oresentados. - Actual¡zac¡ón indicadaen el puntoa.6. de documentación - Sostenery DesarrollarsolucionesWeb para atenc¡ónde informacióna clientesinternosy externos. - De la atencióndel SooorteTécnico: las 24 horas en forma presencialy mediantelas modalidadesde y/o celular;en línea(chat) vía teléfonoconvencional comunicación y por correoelectrónico,con tiempode respuestamenora 4 horas y en horasque no se tengael soportedirectoen las ¡nsfalaciones de LA ENTIDAD. o Todo soportey/o coordinacióndeberá ser comun¡cadocon la Unidadde lnformática. o De la Atenciónde Requerim¡entos: ffih \@9 o Los defectosde softwareque sean notiflcadasal proveedorpor como deberánser subsanadas chat,teléfonoo correoelectrónico máximo dentro de las 04 horas siguientesde ocurrida la notificac¡ón. o Los cambios de carácter urgente por normativ¡daddeberán ser ejecutadosen 48 horas. deberán Loscambiosmenosurgenteso menorespor normatividad en un máximode 7 díascalendario ser atendidos a la del área usuaria,debe ser comunicado Todo requerimiento 3 lluminandoArequ¡pddesde19a5 SaciedadEléctricadel SurOesfeS.AConsuelo310- Arcqu¡pa- fel: {54)381200- Fax:(54) 381199 seal@seal.con.pe CO NTRATO.GG/AL.045-201O.SEAL parasu evaluación. Unidadde Informática, ser registrado en la plataforma de debe requerimiento Todo o por la Unidad y administrada que será suministrada requerimientos de lnformática. del sistemaque sean o Los cambioso solicitudde modificación Unidadde lnformática con la ser coordinados deberán sustanc¡ales de atención. indicando Plazos - EL CONTRATISTA que la personaque ejecutael mantenimiento garantiza de los requerimientosen los plazos la atención en Arequipa, realizára pactados. en la - Es resoonsabilidad asegurarla confiabilidad, de EL CONTRATISTA personal este por Con su desarrollada las soluciones de implemenfación por (01 programada forma en in situ inspecciones fin deberá efectuar requeridas sean por o cuando (01 y programadas fimestre) trimestre) no oorLA ENTIDAD. y Mantenimiento' a.5. Gapacitación y desarrollaracciones EL CONTRATISTAdeberá alcanzarlos instruct¡vos del sistemay las la aplicación en la complejidad cuando de capacitaclón Esta implicaasí ENTIDAD' LA de o a solicitud solucioneslo requieran mrsmo: - lnstalación de LA ENTIDAD(en todoslos del sistemaen las instalaciones puntosde conexión). - Configuración del softwareprincipal. - Optimización de la basede datos. - Cápacitacióna personaltécnico sobre la instalacióny soportetécnicodel finalesdel SistemaComercial. sisiema,y a los usuarios - La vers¡ónweb deberáestar disponiblepara los aplicativosque requiera y procesosdef¡nidosen el SEAL, con las mismas funcionalidades versiónWindows. aplicativo a.6. Documentación EL CONTRATISTAdeberá manteneractualizadolos siguientesdocumentos impresosy en mediomagnéticos: - Manualde usuariode la versiónparaWindowsy la versiónweb' - Manualtécnicoconteniendo lo siguiente: o o de datos. Diccionario Diagramas entidad relación, diagrama de procesos, y otros del sistema' que expliquen el funcionamiento diagramas cálculos,incluyendo: de los principales Documentación Atequipadesde 19o5 llünr¡nando SaciedadEléctricadel SurOesfeS.A. - Tel.:(54)38t200' Fax:(54) 381199 Consuelo310- Arequ¡pa seal@seal.con.Pe O.SEAL CO NTRATO.GG/AL.O45-201 y ejemplosparaiodoslos cálculosque se realicenen el o Algoritmos segúnlas últimasnormatividades. sistema,actualizados - Documentación en formatoPDFparaseraccedidaporla Intranet. y deberápresentaren un CD los instaladores AsimismoEL CONTRATISTA de el sistema que óptimamente ejecutar necesarios sean todos los archivos informacióncomercial. a.7. Adecuacióna normasv¡gentes Ley de concesionesD.L. 25844y su reglamento (NTCSE) NormaTécnicade Calidadde los ServiciosEléctrlcos del sistemade mediciónde energia NormaTécnica"Contrastación RM 496-2005EM eléctrica" . Resolución OSINERG 671-2007-OS/CD "Procedim¡entode de Usuariosdel ServicioPúblicode Electricidad" Reclamaciones . Resolución OSINERG 680-2008-OS/CD"Procedimientopara Flscalizaciónde Contrastacióny/o Verificaciónde Medidores de Electr¡cidad" para la "Procedim¡ento . ResoluciónOSINERG 047-2009-OS/CD y al Atención Cobranza de Facturación, de los Procesos Suoervisión Usuario" "Procedimientopara la o ResoluciónOSINERG 161-2005-OS/CD vigentessobrecortey normas de las del cumplimiento supervisión público electricidad" de del servicio reconexión vigentedesdeel . Normade opcionestarifariasRS '182-2009-OS/CD de 2009. 01 de Noviembre de la "Modificaciones al Reglamento DecretoSupremo018-2007-EM Ley de ConcesionesEléctricas" de "Procedimiento ResoluciónOSINERGMINN" 078-2007-OS/CD Público" de Alumbrado del Servicio la operatividad de supervisión Ruraly su Reglamento. Ley 28749 de Electr¡ficación de "Procedimiento No ResoluciónOSINERGMIN 167-2007-OS/CD para Sistemas Compensación de ADlicacióndel Mecanismo Aislados" "Fijaciónde los ResoluciónOSINERGMINN" 244-2007-OS/CD lmportesMáximosde Cortey Reconex¡ón" "Fijaciónde los ResoluciónOSINERGMINNo 423-2007-OS/CD Cargos de Ia ConexiónEléctrica, Máximosde Presupuestos lmDortes de la ConexiónEléctricay Cargosde Manten¡miento de Reposición de la ConexiónEléctrica" Otras Normasvigentesaplicablesal sectorEléctrico,así como los emitidosen el periodo. . . . llum¡nafidoAreqttiPadesde 1945 -1>. t&q SociedadEléctricadel SurOesüeS.AgI0 - Arequipa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 381199 Consuelo seal@seal.com.Pe ¿pF .^ ,t wsmr CONTRATO.GG/AL.045-201O-SEAL b. DE LA LICENCIADE USODELSISTEMA ELCoNTRAT|STAdeberáoforgaraLAENT|DADlaLicenciadeUsode|S¡stema - SIGCOM,por el péríodode l2 meses'parauso de LA ENTIDADen Comercial todassus sedesy en oficinasdestinadasa la atenciónde servicioscomerciales y en formailimitada' que requieran su usoen el áreade su concesión DE SISTEMA c. ACTUALIZACION EL GoNTRATISTAdeberá brindara LA ENTIDAD,durante el periodo de contrataciónla actualizaciónde nuevasversionesdel sistemasin costo adic¡onal paraLAENTIDAD,asícomo|ascorreccionesy/oreemp|azosdelosaplicativos, que forman parte del Sistema,y que presentenfallas y/o que interfierancon el normaldesairollode las actividadespara los cualesfueron diseñados,sin costo algunoparaLA ENTIDAD. adic¡onal DE LOSTRABAJOS. d. DELPLMO DE EJECUCIÓN El desarrollodel servicio,se ¡niciaráa la firma del contratoy se ejecutarásegúnel "períodi r o n o g ,de u t uún q uaño. e s e cLos o o r costos d ¡ n a r ádeberán conLAE N T I DelA total D ' t e nde i e nrequerimientos docomoduraciónel incluir estadía' pasajes, hospedaje, transportes, ihonorarios, tributos, seguros, el servicio pueda sobre que incidir concepto y otro pruebas cuálquier inspecciones, ofertado). e. LA FORMADE PAGO La forma de pago para la licenciade uso del sistemaserá mensualde forma adelantada. W La formade pagoserá a la presentaciónde la valorizaciónmensualparael caso de y soportetécn¡corespectlvo. las actividadesáe licencia,asesoría,mantenimiento f. PERSONALPARAEJECUTARLOSTRABAJOSSOLICITADOS. E|persona|mínimoquedeberábrindarELCoNTRAT|STAde|serviciosoporte oarael SistemaComercialde LA ENTIDADserá: . . conmásde 5 añosen el manejode electricista ingeniero Un (Ol) Profesional SIGCOM' pto""tbt comercialeslen el manejodel sistemacomerc¡al proveedor.en del del equipo Ün ptogr"tudor técnicoanalista/programador de las y supervisión Arequip'a. Para el proveedor, la coordinación actividadesycump|imientode|servicioesderesponsabi|idaddirectadel tiiular. (Estepersonalno tendráni mantendrávínculolaboralcon LA ENTIDAD'siendoEL responsablepor el total de obligacionestributarias'laborales'de bO¡¡fnaflSfl saludy otrosquele correspondan). ffi3 \sryz tíuminandoArcqui\a desde19a5 SociedadEléctricadel SurOesfeS.l. t-rt Consuelo 310- AÍeq\¡pa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 381199 sea¡@seal.cotn.Pe -lt --\rA, '- CONTRATO.GG/AL.045-201O-SEAL g. IMPLANTACIÓN DELSISTEMAEN OTRASEMPRESAS de LA ENTIDAD,no podrá comercialal no ser propiedad El sistemade información ser cooiado o transferido o utilizado a una entidad o tercero diferente. La de LA ENTIDAD,es de uso reservadoy exclusivo,estandoprohibida información su difusión. h. ANEXOS del Sistema. el ámbitoy la funcionalidad En el anexoA, se descr¡be DEL CONTRATO i. ADMINISTRACION El presente contrato será administradopor la Unidad de Informática de LA de cadauna ENTIDADla mismaquetendráa su cargoverificarel fiel cumplimiento y uno de los en cada presente contrato en el contenidas las estipulaciones de que lo forman. documentos EI monto total del presentecontratoasciendea sl.244,634.00 (Dos cientoscuarentay treintay cuatrocon 00/100NuevosSoles)a todocosto,incluldoIGV cuatromil seiscientos detalle. de acuerdoal siguiente SUB TOTAL DESCRIPCION ' ae, y SoporteTécnicoparala Manten¡miento Licenciamienio, ooeracióncontinuadel SistemaComercial¡nstaladoen SEAL- SIGCOM IGV MONTOTOTALDE LA PROPUESTA st. 205,574.79 s/. 39,059.21 st. 244,634.00 Esfe monto comprendeel costo del servicio,segurose impuestos,así como todo aquello que sea necesário para la correcta ejecución de la prestac¡ónmateria del presente contrato. CLÁUSULACUARTA:FORMADE PAGO en Nuevos a EL CONTRATISTA LA ENTIDADse obligaa pagar la contraprestación y Soles,en el plazo dé hasta 30 días, luego de la recepciónformal completade la en el artículo181"del Reglamento segúnlo establecido correspondiente, documentación de la Ley de Contrátacionesdel Estado, para tal efecto, el responsablede dar la deberáhacerloen un plazoque no excederáde los diez (10) de la prestación conformidád días de ser estos recibidos. ffi3 \:9/ lluminandoArequipadesde19a5 Saciedad Eléctricadel SurOesreS.,4. Consuelo 310- Arequipa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 3811s9 seal@seal.con.pe alt >u1L CONTRATO.GG/AL.O45-201O-SEAL El plazo de ejecuciónde la prestaciónse extenderádesde el día siguientede la suscripcióndel contratohasta la conformidadde la recepciónde la prestacióna cargo de EL CONTRATISTA,conformea los plazos pactados. DEL CONTRATO CLÁUSULASEXTA:PARTESINTEGRANTES El presentecontratoestá conformadopor las Bases integradas,la oferta ganadoray los para las obligaciones documentosderivadosdel procesode selecciónque establezcan oartes. EL CONTRATISTAha entregadoa LA ENTIDAD,la carlafianzaBancariaNro. 00047024, por la sumade Sl. 24,463.40(Veiniicuatro sesenta mil cuatrocientos emitidapor fnterbank; y tres con 40/100 Nuevos Soles) con el objeto de garantizara LA ENTIDADel f¡el pactadasen el presentecontrato. cumplimientode las obligaciones solidaria,de de irrevocable,incondicional, Dicha garantíatiene las características y sin beneficiode renovable de LA ENTIDAD, realización automática a sólorequerimiento excusión, convigenciahasta el l9 de febrerodel2011. de Estasgarantíasson emitidaspor una empresabajoel ámbitode la Superintendencia que estén o Pensiones Pr¡vadasde Fondos de Banca, Segurosy Administradoras consideradasen la lista actualizadade bancos extranjerosde primera categoríaque publicael BancoCentralde Reservadel Perú. periódicamente LA ENTIDAD está facultada para ejecutar la garantía cuando EL CONTRATISTAno conformea lo dispuestoporel artículo1640del Reglamento. cumpliera con renovarla, en el Artículo1760 se regulapor lo dispuesto de la prestación de recepción La conformidad del Estadodel Reglamentode la Ley de Contratac¡ones el claramente indicándose en el acta respectiva, se consignarán De existirobservaciones en sent¡dode éstas,dándoseal contratistaun plazo prudencialpara su subsanación, del bien.Dichoplazono podráser menorde dos (2) ni mayorde funcióna la complej¡dad diez (10) días calendario.Si pese al plazo otorgado,el contratistano cumpliesea de apl¡car Ia Entidadpodráresolverel contrato,sin perjuicio con la subsanación, cabalidad que correspondan. las penalidades -#i--3 .{3/ llum¡nandoArequipadesde19a5 SaciedadEléctricadel SurOesfeS.A. Consuelo 310- Arcqu¡pa- fel.:(54)381200- Fax:{54) 381199 seal@sea!.con.pe CONTRATO.GG/AL.O45-201O-SEAL no cumplancon Esteprocedimiento no seráaplicablecuandolos bienesmanifiestamente las característicasy condicionesofrecidas,en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción,debiendoconsiderarsecomo no ejecutadala prestac¡ón,aplicándoselas penalidades que correspondan. a cumplirlas obligaciones EL CONTRATISTA declarabajojuramentoque se compromete der¡vadasdel presentecontrato,bajo sanciónde quedarinhabilitadopara contratarcon el Estadoen casode incumolimiento. PORVICIOSOCULTOS CLÁUSULAUNDÉcIMA:RESPONSABTLIDAD La conformidadde recepciónde la prestaciónpor parte de LA ENTIDADno enerva su por defectoso viciosocultos,conformea lo dispuesto derechoa reclamarposter¡ormente por el artículo50ode la Ley. CLÁUSULADUODÉCIMA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTAincurreen retrasoinjustificadoen la ejecuciónde las prestaciones objetodel contrato,LA ENTIDADle aplicaráal contratistauna penalidadpor cada día de al diez por ciento(10%)del montodel atraso,hastapor un montomáximoequivalente que ítem debió ejecutarseen concordanciacon el contráo vigenteo, de ser el caso, del del Estado.En todoslos casos, artículo165' del Reglamento de la Leyde Contrataciones penalidad y fórmula: la se aplicaráautomáticamentese calcularáde acuerdoa la siguiente Penalidad Diaria= 0.10x Monto F x Plazoendías F = 0.25 pa'a plazosmayoresa sesenta(60)dÍas o; F = 0.40paraplazosmenoreso igualesa sesenta(60)días. LA ENTIDADpodráresolver Cuandose lleguea cubrirel montomáximode la penalidad, el contratoporincumplimiento. final; serádeducidade los pagosa cuenta,del pagofinalo en la liquidación Estapenalidad garantías de o si fuese necesariose cobrarádel monto resultantede la ejecuciónde las FielCumplimiento. por el retrasose sujetaa lo dispuestopor el Cód¡goCivily demásnormas La justificación concordantes. Cualqu¡erade las partespodrá resolverel contrato,de conformidadcon los artículos40o, ffií,b \a.lw"v \:::/ desde19a5 Arequ;pa lluminanda SociedadEléctricadel SurOesfeS.l. Consueto 310- Arcquipa- Te!.:(54)381200- Fax:(54) 381199 seal@seal.com.pe &r9t^u CONTRATO.GG/A1.045.201O-SEAL incisoc), y 44ode la Ley,y los artículosl670 y 168"de su Reglamento. De darseel caso, LA ENTIDADprocederá de acuerdoa lo establecido en el artículo169"del Reglamento de la Levde Contrataciones del Estado. por daño ulterior,las sancionesadministrativas y Sin perjuiciode la indemnización pecuniariasaplicadasa EL CONTRATISTA, no lo eximende cumplircon las demás pactadasni de las responsabilidades obligaciones c¡vilesy penalesa que hubierelugar. CLÁUSULADÉCIMOQUINTA:MARCOLEGALDEL CoNTRATO En lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contratacionesdel Estado y su pertinentes Reglamento, seránde aplicaciónlas disposiciones del CódigoCivilvigentey demásnormasconcordantes. CLAUSULADECIMOSEXTA:SOLUCIONDE CONTROVERSIAS odos los conflictosoue se derivende la eiecucióne interDretación del oresentecontrato. idos los que se refierana su nulidade invalidez,serán resueltosde maneradefinitiva e inapelablemediantearbitrajede Derecho,conformeal Reglamentodel Centro de Arbitrajey MediaciónNacionale lnternacional de la Cámarade Comercioe Industriade Arequipaal cual se sometenlas partes.El iniciodel arbitrajedeberáser realizadodentro y 177odel Reglamento, en del plazode caducidadprevistoen los artículos144o,170,175o su defecto,en el artículo52ode la LeV. Facultativamente, cualquierade las partes podrá someter a conciliaciónla referida , *\ 1."-r,., i!" "'I controversla, perjuicio sin de recurriral arbitrajeen caso no se lleguea un acuerdoentre X:'-: segúnlo señaladoen el artículo2140del Reglamento de la Leyde Contrataciones \ -ñ.:- .',Jambas, 4\ ñ ldel Estado. El Laudoarbitrales vinculantepara las partesy pondráfin al procedimiento de manera administrativa. definitiva siendoinaoelable anteel PoderJudicialo antecualquierinstancia CLAUSULADECIMOSETIMA:CONVENIO ARBITRAL Todos los conflictosque derivende la ejecucióne interpretacióndel presentecontrato, e de maneradefin¡tiva incluidoslos oue se refierena su nulidade invalidez seránresueltos Ia ¡napelablemediantearbitrajede derecho,de conformidadcon lo establecidoen y administración de los normativade contrataciones del Estado,bajo la organización y órganosdel SistemaNacional de Arbitrajedel OSCE de acuerdocon su Reglamento. PÚBLICA CLÁUSULADÉCIMOOGTAVA:FACULTADDE ELEVARA ESCRITURA Cualquierade las partes podrá elevar el presentecontratoa EscrituraPúblicacorriendo contodoslos gastosque demandeestaformalidad. 10 lluminandoAr€quipadesdé1905 Eléctrica del SurOesfeS.A. Saciedad 3t0 - Arcquípa- Tel.:(54)38120A- Fax:(54) 381199 Consuelo seal@seal.con-pe ^¿tl>, rg&tA t z - - qrt>mL ; - 3 t / a 4 CONTRATO.GG/A1.045.201O-SEAL Las partescontratanteshan declaradosus respectivosdomiciliosen la parte introductoria el Dresentecontrato. del técnicoy económicay las dispos¡ciones De acuerdocon las Bases,las propuestas en la ciudad por de conformidad presentecontrato,las parteslo firman duplicadoen señal díasdel mesde febrerodel año dos mil d¡ez. de Arequipaa los dieciocho s.A. ELÉcrRrcA DELsuRoESTE socrEDAD ROXANA 1t llttminandoArequipadesde1905 SociedadEléctricadel SurOesreS.lConsuelo 310- Arcqu¡pa- Tel.:(54)381200- Fax:(54)381l9g seal@seal.cotn.pe (pt*t CO NTRATO.GG/AL.045-2OIO-SEAL ANEXO- A a.1 Descripciónfuncionaldel sistema Deberátenerseen cuentaque en la atencióndel servicio,el sistemade InformaciónComercialcomprendelos siguientesprocesos/actividades/tareas y que se describen a continuación: - A ''-'t, 'I 1. ijk ,,¡ 5';4¿ -/f,l Captacióny registrode clientes. Atenciónde reclamos. (solicitudes). Atenciónde servicioscomplementarios Módulo de toma de lectura y procesamientode Lectura de medidores utilizando PDT. Cargosen cuentade otrosconceptos(servicioscomplementarios). Cálculosy emisiónde recibosporconsumo. Atenciónde notasde abono/ debito. Registrode pago de recibos,gestiónde cobranzadudosa. gestiónde cortesy reconexionesde servicios. Consultade estadosde cuenta. de pago. Gestiónde facilidades de gestión. Reportese indicadores Controlde calidadNTCSE. Controlde pérdidasde energÍa. Módulode órdenesde trabajoparagestiónde conexiones. a.1.1. Gaptacióny registrode clientes - U:r.l,Cde -.// - ffi) \s7 - con mediciónsimple, talescomo:suministros Nuevossuministros, clientesllbres. múltiple, clientesregulados, medición, generando órdenes Registroen líneade la solicitudde instalación, y factibilidad para de de la inspección la ejecuc¡ón de trabajo proporcionando poster¡or un mecan¡smo del suministro, instalac¡ón de atenciónde la solicituddesdesu recepción, de seguimiento en hastala ouesta servicio. así de instalación, Debe permitirelaborary asignarpresupuestos (Boletas pago de respectivo de comprobante la emisión del como y Facturas). Venta Otorgamientode facilidadesde pago sobre comprobantescon el cargo automáticode las cuotas respectivasen los recibos de consumode energía. que se de un esquemade plantillasde presupuestos, Uiilización puedenconfigurarpara satisfacesmúltiplestipos de presupuestos de ¡nstalación. Ordenesde trabajo que se generanpara la atenciónde las de acuerdoa las políticasde la empresa. solicitudes, el registro del tema incluyendo Incluirlas últimasnormatividades público y para contrastaciones, alumbrado especial de reclamos así comolasconsultasinternet. de nuevosclientesa incluiren la facturación. Regisfoalternativo 12 lluminandaArcqu¡padesde19a5 SaciedadEléctricadel SurOesteS.,4. Consuelo 3t0 - Arcquipa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 381199 seal@seal.coñ.pe &r9sms- CONTRATO.GG/AL,045-201O-SEAL - de númerosde contratode suministro. Generación automática Modificaciónde datos de clientesregistrados,tales como nombre, dni,ruc,etc. dirección, Reg¡strode cambios,retiroy reinstalaciónde medidores. Auditoriade cambiosrealizadoen los datosde losclientes. Reoortede clientesnuevos. Reportede padrónde cl¡entes. en los datosde los clientes. Reportede cambiosrealizados datosde los con los respectivos cambiados, Reportede medidores medidores retirados,medidores,instaladosy consumos no facturados. Reportedinámicocon opciónde eleg¡rcualquierade los campos del cliente. a.1.2. Atenc¡ónde reclamos, - - - Diseñode acuerdoa las exigenciasde las directivasde solución talescomo reguladores, de reclamosemitidospor los organismos OSINERGMIN Y MEM. Registro en línea de todos los reclamos presentadospor los clientes. Seguimientode reclamosdesde su recepción,registrode las acciones realizadasen la etapa investigatoria,registro de las audienciasde conciliaciónhasta la emisión de las actas y resolucionesde atenciónrespectivas. que perm¡taponeren suspenso un mecanismo Debeproporcionar el cobro de los conceptosmateriadel reclamo,en una cuenta aparte,de tal formaque luegode la solucióndel reclamo,se puede cargaro desecharel cobroen la cuentadel cliente,de acuerdoa de soluciónrespectivas. las condiciones de los reclamos.Medición para controly seguimiento el Reportes atención. de deltiempo Reportesde reclamospara ser entregadosa los fiscalizadoresde reguladores. losorganismos de Suministro. Inspecciones Registrode de conformidad,actasde audiencia,actas documentos Registrode de conciliación. de soluciónde reclamosde acuerdoa Ia Em¡siónde resoluciones reclamos. direct¡va de a.1.3. Atenciónde ServiciosComplementarios. - - ffib \ u^ereflrja \3y./ -,/ Atención de otras solicitudes (servicios complementarios), ruc,etc)'cambiosde Tarifa dirección, cambiosde datos(nombres, Cambiosde sistemade suministro, y modalidad de de contratación etc. y conexiones, de reub¡cación reparación medición, proporc¡onando un solicitudes, las de todas Registroen línea su desde la solicitud de atención de mecanismode seguimiento la hasta y del servicio, ejecución factibilidad recepción, la 13 lluminandoArequ¡púdesde19a5 SociedadEléctricadel SurOesfeS..4. - Tel.:(54)381200- Fax:{54) 381199 Consueto 310- Arcqu¡pa seal@seal.con.pe CONTRATO.GG/AL.O45-201O-SEAL - Á#qA f/ \g{ffi - \g/ - liquidación de la solicitud. Debe permitirelaborary asignarpresupuestos de serviciospor estos servicios complementarios, así como la emisión del comprobantede pago respectivo(Boletasde Ventay Facturas). Debe permitirel otorgamientode facilidadesde pago para estos presupuestos,soportando el cargo automát¡code las cuotas respectivas en la cuentade los clientes,paraser cobradosen los recibosporconsumo. Debe Dermitir la emisión de notas de crédito sobre los comDrobantesemitidos afectando directamentela cuenta del de realizaruna refacturación sobreel recibo. cliente,sin necesidad Registrode instalacionesmuevas y cambiosde medidor Registrode Reubicación y reparaciónde conexiones Registrode Reinstalación Reg¡strode Cambiosde tarifay condicionesde contrato Registrode Cambiosde nombresy otrosdatosdel cliente Registrode Suministrode serviciotemporal Registrode Serv¡ciosvarios; (Venta de bases, alquileresy otros) de los cl¡entes .Registro de Pedidosy requerimientos de OrdenesInternas. Registroy seguim¡ento y de órdenesde trabajoque puedenser programados Generación asignadosa un técnicoo empresade tercerosparasu ejecución. Ingresodel informede ejecuciónde las órdenesde trabajo. Actualizaciónautomáticade los datos de los clientes,en la base de datos del sistema,luego del ingresode los informesde ejecución de las órdenesde trabajo. complementarios. Emisióndel Reg¡stro de Ventasporservicios a.1.4. Procesamientode lecturasde medidores :J de las lecturasde los Debe permitirla captura automatizada parala generación medidores, el sistemadebe proveerinterfaces Pdt's, de archivosparala cargade equiposportátiles(Telefonos, de los datoscapturados HandHeld,Etc),así como la importación en estosa la basede datosdel sistema. mediantetablas,en las que se Configuración de parametrizables, de los archivos a generare importar,asi como definela estructura que necesaria. los datos sea la transformación de de configuración. fórmulas mediante tablas Ingreso de permitir de las lecturas de el ingreso Alternativamentedebe mediante digitación. medidores Debe permitirla validacióndel procesode toma de lecturas,por medio de reportes de cons¡stenciade lecturas, que permite verificar las lecturas ingresadascomparandolos consumos resultantes,con consumosestimadospor métodosestadísticosy máxima. de desviación medianteel usode parámetros (unamedición) simple de medición Tomade lecturasde sistemas múltiple (varias de medición Toma de lecturas de sistemas magnitudes) 14 lluninandoArequipadesde1905 (pt*t SociedadEléctricadel SurOesfeS.A. Consuelo 3¡0 - Arcquipa- Tel.:(s4) 381200- Fax:(54)381leg seal@sealcon.pe CONTRATO.GG/AL.O45-201O-SEAL - con una sola o Registropor digitaciónde lecturasde med¡dores variasmagnitudes. lmoortaciónde lecturasde medidoreselectrónicos. Reportede Consumosy máximasdemandas,con sus respect¡vos oromedios. Se deberácontarcon el aplicativopara el PDT elaboradoen un compatible,de maneraque existaun lenguajede programación de lecturasparael vínculodirectoentreel s¡stemade recolección PDTv el SistemasComercial. cuenta a,1.5, Cargos en complementarios) - de otros conceptos (servicios Debe permiiirel cargo de otros conceptosdiversos,para ser cobradosen el recibo de consumo. Estos conceptosse deben administraren cuentasseoaradasde las cuentasde consumo, permitiendo la programac¡ón del cobroen cuotas. de las cuotasa cobrar,desdesu Debe permit¡rla administración reg¡strohasta su liquidaciónrespectiva.Así mismo el sistema permite cargar a estas cuotas los intereses e impuestos resoect¡vos,en forma automática,de acuerdoa las políticasde la emDresa. Registrode los conceptosdebenpodercargarseen la cuentade los Clientes, en tablas de conceptos, con su respectiva parametr¡zación, en talescomocon o sin lGV,con o sin ¡ntereses, o en unidadesde consumo,etc. unidadesmonetarias Registrode todotípode conceptosque se carganen la cuentade los clientes,para ser cobradosen cuotas en los recibosde consumo.Es posibleregistrarestosconceptosen soleso dólares o en unidadesde consumo. Registroy cálculode consumosno facturadosque se recuperan en cuotasen los recibosde consumo. Registrode cuotaspor lmportacióndesdearch¡vosexternos. Cálculo de consumos por servicios generales y servicios Prorrateodel importe de edificiosde departamentos. compartidos generales,de servicios de estos entre los usuarios resu¡tante propias políticas de la Empresa. acuerdoa las Configuraciónmediante tablas de los serviciosgeneralesy servicioscompartidos. Reportesde facturacióny cobranzade cuotasde otrosconceptos. Reportesde cuotaspendientesporfacturar. Estadosde cuentade otrosconceptos. Resúmenes de facturación v cobtanza de cuotas de otros conceotos. a.1.6. Cálculosy emis¡ónde recibospor consumo - ffi\@/ de clientescon mediciónsimpleo Debesoportarla administración con mediciónmúltiple. 15 llum¡nandoArequipadesde19aS SaciedadEléctricadel SurOesleS.,4Consueío 310- Arcquipa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 381199 seal@seal.con.pe ($?'*u CONTRATO.GG/AL,O45-201 O-SEAL @ de los consumosde los clientesen una cuenta Administración las lecturasdel en la que se van registrando corriente¡ndividual, sistemade medición,los consumosregistradosy los cargos facturados en cadaoeriodo. Debe oermitir administraruna cuenta corrientecon toda la informaciónde consumode los clientes.de todos los Deriodos facturadosen forma histórica,permitiendoel controlefectivode los cargosfacturadosy los pagosregistrados. modalidades de cargode deuda Debeayudara soportardiferentes en los recibostalescomo,recibosin deuda,cargoacumuladode de deuda. deuda,cargoselectivoporantlgüedad a.1.6.1.Facturac¡ón o o o o o o n Facturación de los recibos,diseñadopara que sea completamenteparametrizablemediantetablas para de aplicación modalidades el soportede las d¡ferentes de pliegos tarifarios, impuestosy otros cargos de acuerdo a las normas regulatorlasvigentes. Las ¡ngresadas fórmulas de cálculo deben ser sin directamenteen estas tablas de parametrización, necesidadde modificarel códigofuente. Debe incluirclientesregulados,así como también aquellos clientes que cuentan con contratos esoeciales de suministro. Cálculo de compensacionespor interrupcióndel suministro. de consumos. PreCálculode facturación de consumos. Cálculode facturación Registroy actualizaciónde Tarifasy preciosunitar¡os, con total flexibilidadpara crear,modificar,o actual¡zar tarifasy sus respectivosprec¡osunitarios. Ponderac¡ónautomáticade tarifas,de acuerdoa las normas vigentes,en caso existan varios pliegos tarifariosvigentesen el periodofacturado. mediantetablasde las fórmulasde Parametrización cálculode consumos,cargos por mantenimiento v reposición, alumbrado público, igv, interés v exoneraciones. en de redondeopor liquidac¡ón Soportede modalidad cuenla. Emisión de recibos, usando cód¡go de barras y gráficos de consumo. De igual forma reg¡strode mensajesa ¡ncluiren los rec¡bos. Reportesde facturacióndetallada Reportes de facturación detallada para consumos observados. i6 lluminandoArequ¡padesde19a5 SociedadEléctricadel SurOesleS.,4. Consuelo310 - Atequipa- Tel.:(54) A8t200 - Fax:(54) Sgr tgg seal@seal.con.pe {$?smt CONTRATO.GG/AL,045-201O.SEAL ,étrP"\ W/ a,1.6.2.lntereses o o o o o Debe permitiraplicarinteresesa las deudasde los cl¡entesmediantela modalidad de cargode intereses parcialescalculadosentre las fechasde emisiónde los recibos. Los intereses de pagos posterioresa la fecha de emisión,correspondientes a los interesesentre la últimafechade emis¡óndel recibohastala fechade pago,debenser cargadosen el recibosiguiente. Tambiéndebe soportarla modalidadde cargo de interesescalculadosal momentode pago de los recibos. El cálculo debe ser completamente automát¡coy los parámetrosde cálculo tales como tasas de interés,mora y otros deben ser ingresados en tablas, Para la capturaautomatizadade los recibospagados por los clientes,el sistemadebe permitir¡mprimiren Ios recibosla informaciónclave en códigosde banas para ser leídos con equipos lectores de código de barras. Así mismo el sistemadebe permitirimprimiren los recibos,gráficosde evoluciónde los consumosde los clientes,parabrindaruna ¡nformación completaa los clientes, de acuerdo a las exigencias de los organismos reguladores. a.1.7. Atenciónde notas de abono/débito El sistemadebe soportarel cálculoautomáticoy la emisiónde notasde Abono/Déb¡to en aouelloscasosen los que se hubiera registradoun erroren el cálculode la facturaciónde los recibosde consumoy en la emisiónde comprobantes de pago por servicios especiales.El sistemadebe permitiringresarlos datos correctos (Lecturas, consumo,tarifa,etc.),recalculando la cuentadel cliente y permitiendoluegoemitirlas respectivasnotasde Abono/Débito. Se debe proporcionartamb¡én var¡os mecanismospara el recálculo de intereses con tasas de interés preferenciales, condonación de intereses,liquidación de interesesa la fechade pago,condonación de deudasporantigüedad, etc. Recálculo automát¡co de la cuentadel cliente,con modif¡cación del consumo,la tarifa, lecturas u otros conceptosfacturadoso por facturar. Simulación del recálculoautomáticode la cuentadel cliente,con modificacióndel consumo, la tarifa, lecturas u otros conceptos facturadoso por facturar. y L¡quidación Recálculo de intereses de clientesdeudores. Registrode informaciónreservadade notas de abono / débito 17 lluminandoArequipadescle1905 SociedadEléctricadel SurOesfeS.A. Consuelo3t0 - Arequ¡pa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 381199 seal@seal.com.pe CONTRATO.GG/A1,045.201O-SEAL - efectuadas oaraauditoria. Reporte de Notas de Abono y Débito registradospor diversos criterios de selección tales como por fechas, operador, por sectoresy por tipo de Abonoo Déb¡to. Reporteresumidode Notasde Abonoy Débito,en formageneralo portipos de tarifa. Consultahistóricade Notas de Abono Débitogeneradasen la cuentade un cliente. a.1.8. Registrode pagosde recibos,gestiónde cobranzadudosa - ffi \@/ El s¡stemadebepermitirel registrode los pagosde los clientesen medianteel uso de equiposlectoresde código formaautomática, de barras. El slstema debe proveer iambién de un mecanismo de de la cobranzadudosa,permitiendola provisión administración de deuda. deudasporantigüedad las respectivas de contable El sistemadebe poderseconfigurarparaque en cadaperiodo,en el procesode facturaciónse procedaa pasaren forma automática las deudasa provisiónde cobranzadudosa,de acuerdoa las políticascontablesde la empresa. de pago' del comprobante El sistemadebe permitirla cancelación y quien la operación. efectúa hora día, ¡dent¡ficando Ingresode reciboscobradospor digitacióno mediantelectorade códigode barrasen forma indistinta.Este ingresodebe real¡zarse en líneao en formadiferida. en los rec¡boscobradosen lmpresiónde un refrendoelectrónico haga en línea. se casoel .registro Consistenciay depuraciónde pagosregistradosen caso el registro sea pordigitación. de Recibospagados,con el registrocorrespondiente Liquidación de los ¡mportescobrados en efectivo, cheques y los depÓs¡tos efeciuadosen los bancos. Inventariode deudas, por tipos de tarifas, conceptosy meses' resumidoo detalladoclientea cliente. Reportesde moros¡dad,por meses de deuda o por rangosde importesadeudados. Reporiesdetalladosde recibospagados. Resúmenesde rec¡bospagadospor conceptos,o por t¡posde tarifa,por sectoresy meses. de recibospagadospor t¡posde ReportesDiversosde liquidación chequesy depósitosen en efectivo, cartera, importescobrados Dancos. ReportesDiversosde liquidaciónde recibospagadospara el en de la evolucióndiariade la recaudación controly seguimiento mes. un determ¡nado de deudasprovisionadas. Reportesy Resúmenes de deuda. de inventarios Conciliación 18 llunínandoArequ¡Padesde1945 SociedadEléctricadel SurOesfeS..4. - Tel.:{54)381200- Fax:(54) 381199 Consuelo 3t0 - Arcqu¡pa seal@sealcom.pe {$?s*r CONTRATO.GG/41.045.201O-SEAL a,1,9. Gestiónde cortesy reconexionesde servicios - - - - - EI s¡stemadebe permitirobteneren forma automática,reportes para la ejecuciónde cortesde suministro,para todos aquellos clientesque tienendeudasde consumono pagadasen los plazos de pagoestablecidos. Tambiéndebe pem¡tir obteneren forma automáticareportespara paraaquellosclientes la ejecuciónde reconexiones de suministro, que estandocon el serviciocortado,hubieranpagadosus deudas. El reporte en este último caso, se debe poder obtener pagos los respectivos luegode haberseregistrado inmed¡atamente en el s¡stema. En cuanto a los cargos por corte y reconexiónrespectivos,el s¡stemadebe poder soportar Ia posibilidadde cargar estos conceptosal momentodel pagode la deuda,en formadiferidaen el s¡guienterec¡bo,o en el momentoque se informael corteo la reconexión. de configurable, La modalidadde cargodebe ser completamente acuerdoa las políticasde la empresa. manualde reconexiones a ejecutar,en casono se cuente Reg¡stro porlos clientes. con información en líneade los pagosefectuados En formaalternativa,reg¡stromanualde CortesEjecutados. En forma alternativa, registro manual de Reconexiones Ejecutadas.Reportedetalladode cortesy reconexionesa ejecutar. Reportedeta¡ladode cortesy reconexionesejecutadas. Resumende cortesy reconexionescon los respectivosíndicesde efectividadde la ejecuciónde los cortesy reconexiones. de ejecuciónde cortes,segúnRS 161Reportede Cronograma 2005-os/cD Regisfoy Reportede Muestraparasupervisión, , segúnRS 161- 2005-os/cD ReporteResumende Cortes y Reconexionesejecutadas,según RS 161-2005-OS/CD a.l,l0. Consultasde estadosde cuenta - - El sistemadebe proveerde una interfaceunificadapara la consulta de los datosy cuentasde los clientes,que permitadesdeuna sola opciónvisualizaro imprimirtodoslos datosde loscl¡entes. diversasopcionesparael Así mismoel sistemadebeproporcionar de cargos por los u aplicación reporte defalladodel cálculo cálculo de intereses, de consumosefectuados,reportedetallado de y cálculos por mantenimiento, reposición cargos compensacrones. Visualizacióndetallada de los datos generalesdel cliente, condicionesde contratode suministro,datos de la conexiÓnY sistemade medición. detalladade la cuenta corrientedel cliente,con Visualización \ 19 lluminandoArequipadesde19a5 Eléctrica del SurOesreS.,4. Sociedad Consuelo 310- Arequípa- Tel.:(54)381200- Fax:(54) 38119s seal@seal.con.pe ,¿l>. t rq-....-_;l Tr.a -rt -ft \r,/tr '-- , CONTRATO.GG/AL.045-201O-SEAL - informacióndetallada de consumos registradose importes facturados Visualizacióndetallada de las cuentas de otros conceptos detalladade las cargadosen la cuentadel cliente,con información cuotasfacturadas,cuotaspagadasy cuotaspor facturar. porel cliente. detallada de pagosefectuados Visualización Visualizaciónde otros datos de los clientes tales como, compensaciones, de datos,notasde abono/débito, modificaciones presupuestos e intervenc¡ones. solicitudes, reclamos, en el módulo. lmpresión de todoslos datosdisponibles de pliegostarifariospor Reportedetalladodel cálculou aplicación los consumosefectuados. Reportedetalladode cálculode intereses,cargospor reposicióny etc. mantenimiento, cálculosde compensaciones, Emisiónde recibosde pago,en caso el clienteno contaracon el recibode consumo. Auditoriade consultasy reportesobtenidospor los usuariosdel sistema. Auditoriade facilidadesde pago otorgadaspor los usuariosdel sistema. a.1.11. Gestiónde facilidadesde pago - - - - El sistemadebe proveerel soportenecesarioparael otorgamiento El númerode y administración de pagoy convenios. de facilidades cuotas,las tasas de interés,los límitesde montose inicialesy otros parámetros deben ser completamente parametrizables mediante tablas, permitiendoadecuarse a las políticas de cobranzade la empresa. El sistemadebe generarlas cuentasrespectivaspara el controlde las cuotasde pago,las mismasque se carganen los recibosde de estas cuotas consumodel cliente.El controly admin¡stración cargados otros conceptos con en forma conjunta debe realizarse y permitiendo su administrac¡ón los clientes, en las cuentasde su liquidación registro hasta desde su seguimiento Reg¡stroy emisión de compromisosde pago para otorgar de pago. Emisiónde recibosconfacilidades facilidades. pago, que se incluyenen por de fac¡l¡dades Cálculode intereses facilidades de lascuotasde Pago. Establecimiento de restricciones para el otorgamiento de de pago de acuerdoa las políticasque establezcala facilidades empresa,tales como porcentajesde inicial,meses adeudados, númerode cuotasy otros. tasasde ¡nteréspreferenciales. y facilidades otorgadas. pago emitidos de Reportesde recibos a.l.l2. Ordenesde Trabajoparagestiónde conexiones - El sistema debe Dermit¡rllevar et registroy control de los medidoresque ¡ngresanal laboratoriode medidoresPara su 20 lluminandoArequipsdesde19as SaciedadEléctricadel SurOesteS..4. Consuelo3t 0 - AÍequ¡pa- Tel.:(54) Sgt200 _Fax:(54) 3enSg seal@sea!.con.pe CONTMTO.GG/AL.045-201 O-SEAL - - - reg¡stroo reparación,contrastacióny posteriordespachopara su instalación. Adic¡onalmente debe permitereg¡strar y controlarlos prec¡ntosque se instalanen los medidoresy cajatomas. Para cada ingresode un medidorse debe genera una ficha (numeradaautomáticamente) en la que se registrael ingreso, reparación,contrastación y despachodel medidor. También debe permitir el reg¡stro de intervencionesen las conexionesde los clientes,medianteel registroindividualizado de trabajos efectuados, materiales y equipos empleados por el personaltécnico. También debe permitir la liquidacióny control de materiales empleados,usando para ello la informaciónregistradaen el movimientode medidores y materialesde la bodega de conexiones,así comoel registrode intervenciones. Registrode precintos que ingresany salendel laboratorio. Regisfo de Cambios,retirosy reinstalaciónde medioores. Reportesde existenciasde medidoresy precintos. a,1,13.Reportese indicadoresde gestión. P El sistemadebe permitirobtenerdiversosReDortesde Gestión. Debe permitirobtenerlos resúmenesde facturacióny cobranzas, resúmenesde notas de abono/débito, resúmenesde ingresos complementarios,indicadores de gestión, indicadores oe recaudación y morosidad, inventarios de deudas, asientos contablesde facturación,cobranzas,notas de abono débito, ¡ngresoscomplementar¡os y otrosdiversos. Así mismoel sistemadebe proveerde una opciónque permita obtener diversos reportes con diferentes criterios de filtro y selección,en diferentesformatosque permitaconstruirmúltiples reoones. Resumengeneralde facturación a la emisión. Resumengeneralde facturación antesde la siguienteemisión. Reportedetalladode Facturaciónem¡tida. ResumenConsolidado de facturación en caso la empresacuente con variassucursales. Resumende notas de abono y débito registradas..Resumen generalde pagos;registrados. Resumende pagosregistrados por tipos de tarifa..Resumenoe pagosregisfadospormesesy años. Resumende pagosregistradospor resumenpor sectores. Resumende evolución diar¡ade pagosregistrados. ResumenConsolidado de pagosregistrados en caso la empresa cuentecon variassucursales. Reportesde notificacióna clientesdeudores. ReporteResumidode ventasy facturación portiposde tarifa. ReporteResumido de facturación Dorclas¡ficación CllU. Reportede Indicadoresde recaudacióny morosidaden forma mensualo detalladapordÍasde un determinado mes. \ we /6|tD\ 2l iluminandoArequipadesdetgas SaciedadEléctricadel SurOesteS.,4. ConsueloJt0 - Arcquipa- Tet.:(54) SAt200_ Fax:(54) BBrtgs seal@seal.con.pe CONTRATO.GG/A1.045.20'fO.SEAL Reportede deudasporcobrarpornúmerode meses. Reportesde inventariosde deuoas. Reportestabuladosde facturacióny cobranzas. Asientoscontablesde facturacióny ventas.Reg.de ventas. As¡entoscontablesde pagosregistrados Asientoscontables de Notasde abonov Débitoemitidas. Asientoscontables de provisiones de déuda. Asientoscontablesde ventade servicioscomplementarios Asientoscontablesde pagosde servicioscomplementarios Configuracióndel registro de ventas y los asientos contables mediantetablasde configuración. Reportesde Padrónde Clientes Reportede exoneraciones de pago. Reportede clientesanulados. Reportede clientesrehabilitados. Reportede cl¡entes provisionales. Reportede facilidades de pago. Sorteo electrónicopara premiar a los clientes que realizansus pagosen formapuntualy otroscriterios. Reportede Cuadro01, segúnRS 047-2009-OS/CD. Reportede Cuadro02,segúnRS 047-2009-OS/CD. Reportede Cuadro04, segúnRS 047-2009-OS/CD. Reportede Cuadro05, segrlnRS 047-2009-OS/CD. a.1.14.Controlde pérd¡dasde energíaeléctrica - Reg¡strode las medicionesde Energíaen Barras de entregay radialesmedianteimportaciónde los archivosgeneradospor los registradores de energía. Balancesde energía en Baja tensión, Reporte de pérdidas de energíaporsubestac¡ón. Balancesen MediaTensión,Reportede pérdidade energí.a/radial. Evaluaciónde subestaciones de bajatensiónmed¡anteel controlde Ia energíaentregadaen la subestacióny ¡os consumosregistrados en los medidoresde los clientes. Exportación/ lmportaciónde lecturasa PDT. a.1.15.Conciliaciónde saldos Comerciales - Reportede conciliación y cuentascontables. de saldoscomerciales Auditoriapara revisióny correcc¡ones de informacióninconsistente (Mensual,Trimestraly Semeshal) Actualización y evaluación de metodología de remisión de información comercialal SistemaAdministrativo. a.l.l6. Nivelesde accesodel sistema - Los accesosy las restriccionesde accesoal sistemadeben estar por un esquemade seguridadpropiodel sistema,los controlados 22 lluminandoArequ¡padesdei.gas SociedadEléctricadel SurOesteS.,4. Consuelo3t0 - Arcqu¡pa- Te!.:(54) 3Ot20A- Fax:(54) 3Bt tSg seal@seal.com.pe CONTRATO.GG/AL.045-201O-SEAL - mismos que permitanrestringirel acceso a los módulosdel sistemaasí como la ejecuc¡ónde tareasespecíficas Ingresoy modificaciónde usuariosautorizadosen el sistema. Definiciónde restricciones de accesoa los menúsdel sistema. Deflnición de restriccionesde acceso a opciones y tareas esoecíficas. Reportedetalladode usuarioscon sus respectivosaccesos. a.1.17.Utilítar¡os. - Revisión y reestructuraciónautomática de tablas, índices, procedimientos y reglasde la base de datos del almacenados s¡stema. Revisiónautomáticade la integridadde la basede datos Almacenamiento de las cuentasantiguasde los clientes. Revisióny reparaciónde la integridadde la cuentacorrientede los clientes. Reportesdiversosparaverificaciónde la integridadde los datos. a.2. Módulosdel sistema(entornoweb) a.2.1. Pagos a.2.2. AtenciónClientes(Solicitudesy Reclamos) a.2.3. Estadosde Cuenta a.2.4. Lecturasde Medidor a.2.5. Notasde Abono/ Débito a.2.6. OtrosConceptos a.2.7. Reportesde Gestión a.2.8. Registrode Clientes a.2.9. ConsultaparaClientesExternos a.2.10.Portalparareportesa OSINERGMIN. 23 llumiqando Arequipa desde19o5