Download PDF (BOE-A-1972-36679 - 2 págs. - 172 KB )
Transcript
B. O. (IélE.-Num.77 VIII. 5671 Elegido y propuesta d~l Tribunal; 8.L Terminada la calificae:iól'i.-de los aspitant~s, Tema 4. Característius más importan'Ws· determinadas en cada tipo de anaJisis~-Fjsicas."Quimic:as,tlBacteriológicaB.etc. Normas de potabilidad. Características q'llitilicas indicadoras de cúuta-mínación ·fecaI. Tema 5. Soluciones.-Concepto de sQlventey soluto. Diferencia entre mezcla y solución. Solucion~sáCllosas; diferentes· cIa~ ses y ejemplos. Solucionessaturadas;nCl~turada.sy sob:tesatuladas. Concentración. Tema 6> La materia.~Co-ncepto,deátotno ymoléGlille. Elementos y compuestos. Sírnbolosy f6rmulasqulmicas. Ecuaciones el Tribunal publicara el nombre y apelJidos-d.elele:gi~l). C:asQ de considerar que ninguno de los aspiran~hadem()Str.d.-QJjnnjv~l4decuado a las características- de _la. función _,a -desem:J?€'ñat'. - pOdrá proponer que no _se cubra lavaca.nteColl<nJ~I),;; 8.2~ Propuesta del-elegido..........~Tribunal_propond.rá_ el poUcur~ sante opositor elegido al Delf:'gaQ:o ~l Gobiet'P,?etl, ~l_Callal-de Isabel IIpara _que éste ela~re la proP\1e5ta. <le -h:f)rílbrtt,miento IX. Presentación químicas. dedocumen~os Tema 7. DefiCiones.-P'eSQ>atómi<;oy'pespm~ecular. Atomogramo y moléc:ula.-gramo:(mqU. Peso E'quJvalentey equivaleiite~ gramo. Rélacióll entre ·peso atóm.iwo',peBO molecular y peso equivalente. Vfllenciá~ Tema a, Modos. de expre$8.I' 'la conc;entración.-Concepto de molaridact y normalidad :f'Clnnas . de .E!XPJ:'@ÍÓD•. Otros 'modos de expresar la cOl1centraci{m~RelaCionesml.~··ijlloe.. Concepto de iÓn. Diferencia entre sus~~.~Ul&r:1. sustancia i6nicB~ 'Tema 9. Acidos y bases.----:Conooptodeáctc1os' y b&se~ SQlución blica. ácida•. básica o- neutra: .suscafl1Ctéristlc:ll$.: ·qoncepto y expresión el CérUficado médico ,ofici.aldenQp~~et'enfermedlMicondel pH, susmétoo.os de medida tndi,qad.Qres. Mezclas reguladotagiosa ni ,defecto fíSico que-lejilhabíl:iti.1 part' 'else,tviuiQ. . ras, am(J:rtigUádoras o tazn'PODftS:; . . ..... ' . d} Certifica.donegativo del~giStrQqent»:f:\lde Penales. Tema 16. Métodos -analíp,cQS.--Pó~(lion;letría; gravimetria y el Desfotografíasélase (iocumento "nQ.ciQnal de id(lntidad. volumetria,ejemplos~ Cak;itlo:de14'coltCeJ]~ción de 'una susflPara losaspinUltes. féme~lÍl~,eettif~9~haber CUI11tancia di51!(,tlta por volu~e~. Tómese ·como· l'jenlPlo. la de~ PHdoelservlCi(l~lÜ0 de exen¡;jón. ;en~,~Elo. manda qU:í,tnlca de oxtgetlQ(,.rnateria,:orgánica..) de una mUes~ 9.2. Plazo.~El i;l~o~preSl!lltactón:se:rá:d,& treinta- días. a tu de agU& tratada. DetérnUnacióndel cloTQtotal en ·una muespartir, de lapublicaeióndeJel~. tra de agua tratada. En defecto :dQ:, l~doc\tmetrtO$ ~creclitati\1()s, de ,reunir las Tema 11. Colorimetría. -- Determínacionescolorimétrlcas. condiciones, exigidas, 'éilla 'C~I)CI:~_ t ol'i8, ~',:p<dran'.act-Elditarpor Idea de un colorímetro; sus diferentes U~ Patrones de me· cualqujer, medio,de prueba,' -adJnisible ,a' ':dér&<ih~, dida; gráflebs -y curvas, 9,3, Si el c0llCtU'SáBwele8idO, tuvii3ml&Alcndlqión de fUn~ Tema 12; ,ExpreSión de. tesultados;.-'-Cóntátción de una hoja donarlo públiéQ~ ~exento de-Juatifl~dot\Íln~ntahnentG de análisis. físico~químico~Datos,.detalles . y caracterlaticas· más las. condiciones 'y requisitos •fa,,:d~os-tradOii'para:óbtenet' su importantes qqe deben figurar. anterior, nombJamietlto,debiéD.<k>:presetltat" t;:erti~o:del MinisteriouOrganlsmoae que(Íepe:nda;aetreditando !fu co:rtdicióc Bibliografía sobre los tem:a& de la ,plaza de Analista del :r cuantas circuns~cias const,.ene:nsll,:J:f91ji;: ~e servicio. Laboratorio de AnáliSis de.Agua del Ganal de Isabel n 9.4."Falta., 'de p,~ntact{n:J,' J;te,:docume~tps,,~St,dentro del plazo indicado, ysa1~o los casos:~Jv~J¡Za'l,Q-a:ypr,'.ll<l'Pf'eSentara - ..Manual de· Qu-ímica General... sudocumEtntacióD, :QO" podrá. ,~' :bom1:J~o.' q~p(lb .,:$l1uladas - ..Manuales -t,le Química AnaUUC!l- (Auxiliares de Laboratorio) •. - ..Quimica del Agua...-J.Catal,án. todas$us actgB.dones. ,f¡j~"J)erjlitctO',d;~la-irQ$p<?~bi1idad,en que hubiera- pqdido hicum~pot;~~aC1ep.~i~tan:c,i.$'tefei'ida - ..Análisis flsiCOB y flsfccrqulWic:os dttiagua...-.J, Radiar. - ..Norma-s Internacionales; :.para- el J\'guaP0t8.ble.. ;-Qrganiza.~ enel'aPai'tad03;- En esu,caso,<1a.'1ll1t:9Pd~>c'orre5p(>.ndi~nte formuliu';jpropuestas denomb~rnlento.~,de,~~conel ,orden ción Mundíal de ·la· SA-1ud.. de Puntuaeii6~.a favor, de 'qUien. :~"~~~en~ de J~ refedda - ",Código AlímentaríoEspañol...-Imprenta Boletín Oficial del anulación, tuviéra cabida en la, plaza convocaq,a-. Estado. - ..Manual Técnico del Agua...-Degramont. X, Nombramiento 9.1. Dqcumentos.~El coneu:tSl:tme elegido:pr~seritan\ los do~ cumentos acreditativos de las90ndiciones, 'capacidad y 1'6quisitos 'exigidos en la C()IlvO(¡&tlJ!ia. a saber: al 'Certificado acta de -na.ciD'liellto; bl DeclaraCiónj1.lrada de<llO-Élstar, pro('esado ni hal>er sido separado de niDgÚn:Cuerpodel,Estadéi' 0-' de CorporaciónPú- ANEJO NUMERO 2 ]o.!. El CQfiCursante opositor elegido ,automáticamente pa~ sará a desempei\arlaplaZa,~' -Anatista; adlSCrito al Laboratorio de Análisis, de Agua "del Canal de Isabel U,. XI. Toma de poSesión BAREMO' DE MÉRITOS Méritos especificos . 11,1. Plazo.-En elplazodeun.m,es,a, contar de: la notifia· ción de ,nomb1'8llliel)to, deberá~ ~nlnte" ~omar})OSe$iQn de su cargo y ~pUr loe rtJQ:ui&1tos"exigi~05en.·ttl' apattado el del articulo 36 de la Ley de Func,io~os,Cil1n~~íEsU\dO' 11.2. Ampllación.-La AdmJnil¡tración P<Jdrli concedllr. a petición. del. interesado. una ~ . ,c@I,~esta1)lec,tda..qUe no podrá exceder de: la .mitadd.~l. mi8l'll0,511$s,'circunstaneias lo aconsejan yoon ello uose,p~udicaJ11os(iere:Qhosd.eter~ cero. Entódoaquéllo qlle no~h.laestableéid9';8$pec.i8Jmente en . la ·p~nte CQnVQC8.tori&,'re~:l8,lo 'd1$p\lesto'en el Régl~ mento General para -ingreso en la"Adtninistr!iCiíSn' Publica.aprobado por Decreto 1411/1968;' de,2$deju;nio'(pl):bJicado en 'el "Bo· letín Oficial del Estado:. de 28 de juni,o(iol968-J. Por titulo de Grado Medio en la, rama Química, un máximo de uno. Por haber' prestado servi-cios profesionales al Canal de·· Isabel II como personal interino, contta~ó o aportado pot las Empresas. contratistas de ·105 ServiciosTé~icos- de explotaCión en el Laboratorio Central oen 'los de las Estaciones deTrata~ :miento, hasta un máximo' de cuatro. Méritos profesionales Por lafJ-xpe-rl-encia en trabajos profesionlllesen Laboratorios deEIltidades suministradoras· de agua~Centrosdt:t investigaci6n del·. agua, Empresas dedicadas a ·la depul'act6n: de aguas, por un periodo superior a un ano, hasta un máXitn0de tres: Por la" experiencia. en 'trabajos· profesionales én Laboratorios de cualquier clase, hasta un máximo de dos. Madrid, 20 de- marzo delm~~El Delegado del Gobierno, LuisUbach y 9-arci.wOnUveros~-1,931-A. RESOLUCION de la Junta df! Puerto de Algeciras~ l4 .Ltnea· por la' qU8 $8 htwepzibliea la. lista ·provisional·: detictrrntidos ysxc'tddós al· conc14Tso-oposi- Concurso~oposidón~ara la prevlsJ9ndeUllIlP,az. ele Analista en el Laboratorio de AnáU8tsü:;Ag:uad'~-lC:&1'ialdeIsabel n dón colivocado :para .cubrir plazas vacantes 1'WAs Tema 1. . Laboratorio de Análisis de Agm\~.-:-Funcio-nes $:e~ nerales propias, de un Labora~tiodeestettpo.:-Principa.lestipos de análisis que .~. teáltzan. para.. elconttóldé> ~.~Q; (fe abastecilllientopúbUeo. ldeae5qu.~tidacle la$ 'fl1SeS:pp:tlas' que pasa el agua desde Slicaptat:tÓD·haStj:su llegaaa'~I ,grifo del consun:lidor. ..... . .... . . ' Tema 2.. Toma de muestr:as,para >eltUlális.-i$~......~terndes .em~ pIeados el1 la toma. de lDue"lk'Condicióne:l;;:.'p~ueiOtiesy cuidados q-ue .requ'lere el-~terial~Sl\dj)'en le; .t'omll de;. itruestras, según el tiPi) de· a,~SlSS:,qtíe" ~<lesti~el1' (;rindictones re· queridas paraquelamuestraBEt8,:represen~tivai'técnica del muestreo. Conservación de188,:n:u..e.!;;ttas'~ Terna 3, Objeto de lQfJdifer~n~8tipj)ildeanáUsisquese realizan en u.nLab~torio de'C?911trol'de:,if,calíchul'" tttlagua de abaStecimiento,-Control físico.Contl'<)1-. quhnlQo.:Conttol bac· teri-ológíco. Otros controles. -lI1'1• •iil••..,'1"""'"2i. . . .LI&.2IrJ~'II\i"'·I" ...- - -'---~._--- --- deCe~ ladores-guardamueUes. ANEJO NUMERO 1 En cumplimiento. de, la norma' 4.Lde la résoluciónde'esta Junta convocando cOIl<:urso.qpbsición par~ cubrir plazasvaca.ntes de Celadores~Gu:ardamu~lles,p:tlbll~~ el ..Bolelln Oflctaldel Esta,jo... 2:),. de·2;7, de .énero:pasadp, se hacepubUca & (ontm\laeión .la 'U5ta,p.royisionaL deasPirantésadmitidos y :-excluidosa. dicho concurso-opos:iclón~ Deacu!3rdo-con .lo~puesto en 1~·.,Ord~:n dela.:presidencia del Gobietl)o. dé 21 denovleróbre. de -1~,,'Sé· ~ constaJ." .que el nÚIDerodefinitivo de vtwa:ntes objeto de- estaconvocaroria es de· seis. Admitidos m1ln&l'O 1. D. José Lobo Piaz. 2. O. S~ D. 4. D. 5; D. 6. D, Fermin Oil(l.t& SlÚlchez. AntonioG~íaCruz., Ignacio FoncubiertA ~I:ltricio. Alfonso RondcXtRodQg'uez;; Manuel Domínguez Soler. B. O. ílel E.-Núm. 77 30 marzo 1972 7. 8. 9. 10. ll. 12. D. D. D. D. D. D. José Morales Lozano. Jo. Pecino Rodrí¡uez. Manuel Martín San'lbucety. Domingo Go;Ii<U>. Martlnoz. José Mana Morilla Garda. Domingo. Torres .AmMior. D. Doniingo Martiné:%ROS~ D. BIas Esc&1onaVera. .-15. D. Juan VillanuevaMayor. 18. D. TtlOdosio Gil, VaI1iS$ Mll<huca. 17. D. Antonio GenestatCapellín. 18. D. Francisco El~arbay}llarváez. 19. D. J~o 0 _ _ ~odti8U6Z. 20. D. Manuel Mas<:arelllloig. 21. D. Antonio .Bodrfguu -LQzano. 13. 14. 22. D. Alberto MonterOIb:orta~ D. Angol. Vol..". U¡>«&. 24. D. Miguel-Lóp""MOD,tos8, 25. D. Manuel,Luq~9Lópé:z. 28. D. Jesús Mesa Gil. 27. D. Antonio -Sj,ncltezJtmén-ez. 28. D. José Al~~uiz. 29. D. Gregorio Grau-Fuster. 30. D. José HerrerafVeg,tes. 3l. D. José JimeliaPec1no; 32. D. José C&stl'ó Garcl•. 33. D. Aurelio GarcíaMartinez. 34. D; Vicente _:Fernández -Mora. 35. D. AntonioPél"les _P8$tor. 36. D. Juan Perles Pastor, 23. 37. VILLAR PALASI Ilmo. Sr. Director general de Universidades e Investigación. ORDEN de 18 de febrero de 1972 por la que se convoca oposición directa para cubrir la cátedra del grupo XVIII de la. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos. D. Jos,é Garda:Garcia. D. D. D. D. D. ••• Excluidos Por no reunir las condiciones exigidas en la convocatoria: 1. 2. 3. 4. D. D. D. D. Lo digo a V. L para su conocimiento y efectos. Dios gUarde a V. L muchos años. Madrid, 17 de febrero de 1972. Gaspar Uoret Cardona. 39. Bartole:méCarcíaMolína. 40. Enrique :TaJavera-.Moreno. DiegoOcal'la Salas. 41. Salvador _Melénd~~.Pérez. '2. D. José- Lobato Enriqu6. '3. 44. D. Antonio G.yilim&4íichez. '5. D. José Sáncllez·, Márt:Iuez. '6. D. Raf~l AlvarezJ&~~, 47. D. Manuel DelgacioBernal. D. Antonio Benftez River~. 49. D. José Ruíz Salas. SO. D. Pedro Fueilte8Amau. 5l. D. Antonio Aguilera,Medina. 52. D. Antonio Rodrigqet: Gómez 53. D. Miguel Serrano Rojas. 54. D. José Márq\16Z,.At1Qlda. 55. D. Roberto Blax.co lvf:~ñoz. 56. D. Francisco LuzPei\a. 57. D. Alfonso Quitlt6ro Cárdenas. ss. D. Adolfo Pére~. Rui ... '-de Conejo. 59. D. Jaime Pérez Berlanga. 38. Vocales: Don Octavio Carpena Artés, don Miguel Delgado Rodríguez, don Francisco González García y don Jaime Iñiguez Herrero, Catedráticos de las Universidades de Murcia, Granada, Sevm~ y en ,situación de supernumerario, respectivamente. Presidente suplente: Excelentisimo señor don Angel Hoyos de Castro. Vocales suplentes: Don José Cardús Aguilar. don Francisco GuitiátlOjea, don Enrique Fernández Caldas y don Antonio DoadriQ López, Catedráticos de la Universidad de Barcelona, el primero; de la de Santiago. el segundo; de la de Madrid, al cuarto, y Profesor Investigador de Santa Cruz de Tenerife, el tercero. Los Vocales de este Tribunal figuran nombrados en el orden queseñalá el número 1.° de la Orden de 30 de mayo de 1966. Francisco Cano ROdríguez. Angel Luz Lucen~. Antonio González"MigaI. Juan López Hiraldo, :Algeeiras, 10 de marzo dé 191?-El Presidente, Francisco 'Javier Valdés Escuín.-El Secretario-Contador accfdental,M?~ nuel María Bianehi de Obregón........::Lge5~E. nmo. Sr.: Vacante la ,cátedra del grupo XVIII, ... Instalaciones y é9 uipOS», constítuída por las asignaturas de "Instalaciones y eqUIpo de aeronaves,. (4. 0 Al, ..Instalaciones de aeropuertos. '(5. B),Y ..,prQyectos·_. de la Escuela Técnica Superior de Ing3~ 0 nierosAeroJ;\~\1t,iC05, EsteMirl;'Íst~rio ha resuelto convocar dicha plaza a oposición, que se aJustará a las siguientes normas: l. Normas generales 1." La oposición se regirá por lo establecido en la presente convocatoria; Reglamento de Régimen General para Ingreso en la AdtTdntstracl6nPública, aprobado' por Decreto 1411/1968 de 21 de ítlniCJ ("~le~fn Oficial del Estado» del 29); Reglamento de QpQs:ic:íones; Ingreso en los Cuerpos de Catedráticos de Escuelas :TéCnicát:. de 29 de octubre de 1962 {"Boletín Oficial del EshYio>. del 19 de noviembre} ; Ordenes de 30 de mayo de 1963 (<<Bolet1!10ticial del Estado.. del 14 de junio}, 27 de julio de 1964 <.. SoleUnQficial del Estado_ dell! de agosto}, 13 de julio de 196$ (",Bole~ín (lfíci,al del Estado» del 31) t, lJecreto de la PreSidencia del_ G@ierno315/l004"de 7 de febrero (..Boletín Oficial del Es~ tad()o> del 1.5) , por el ~uQ se aprueba la Ley articulada de Funcionarios Civiles del ~stado, y Orden de 29 de enero de 1966 (...Boletín Oficial del EstadQ» del 24 de febrero). 2.- El nombramiento en propiedad del opositor que sea pro~ puesto por el Tribunal quedará supE'ditado al desempeño efectivo de lad:i:t~ra,de acuerdo con el Decreto de 9 de febrero de 1961 (.,.,BoIetih'OfiCial del Estado- del 2ó), durante el plazo de ún ttño.. yae le 'otorJ}árá, en su caso, con la antigüedad de la fecha en qUé se ·hizoeargo de las enseñanzas. 3.-Lo:serroresde héChoquepudieran advertirse se podrán subsanar ,en cualquier momento de oficio o a- petición del par~ ticular. ' 4." La convocatoria . y sus bases V cuantos actosadminis~ tr&tivos se derivende ésta y de la actuación del Tribunal podrán ser impugnados ,por los interesados en los casos y en la fonna establecida en la Ley de Procedimiento Administrativo. pa,ra lÍ. Requisitos V' Podrán concutrir todos los espalloles'de uno y otro sexo MINISTERIO EDUCACION y CIENCIA ORDEN de 17 de febrero de lP7,2 P9r la que se nombra el Tribunal que ha deju.zgqr. el~q~urso~ oposición a la pla.w,de-Profesoraqregaá9ci. "Q~l mica agrícola (QtdmiC(lcgricpla.yEdc&.falggf<¡h de la Facultad de Ciencias de la Univer:81dQd:de Se~ vílla. , Dmo. Sr.: De conformidad con 10 diS'pUestoen las'Qrdenes de este Dt:partamento de 30 <ie mayo y 25 ~~j\mi()de 19E1e, Este Ministerio ha resuelto no~~rar el 'tJ:ib~~a.l· (¡Ue:' ha de juzgar el eoncarso-oposición ,aD\lUcladQ por,Oid, '., . Ud,'e anero de 1971 ("Boletin Oficial·del-Estad~de8-de~:febrérW'pa.r&la provisión,en propiedad, de 1& pla7á de >P!tOf~8Oi"~r~gado'de • Qulml"" agrlcola (Qulmlcaagtlcola y E;<iaf<>l0glal> J:I" l. Facul· t~ de Ciencias de la Unlvera:ldad de,·SeviBa~qu;e·esta:rá.cóns tItufdo en la sIguiente forma: anlle, Presidente: Excelentfsimo señor don Emilio Fernández-G-a~ Hano Fernández. que re:únal1 los siguientes requisitos: a) Mayor de veintitrés años. b) ~star en. pos_esión de . cualquiera de los siguientes títulos o habe'tábonado ·.. los del'echos para su expedició.:l: Arquitecto o lngenieropot lo.~ planes anteriores a 1957, Doctor Ingeniero. Doctor J\rQ~itecto o Doctor en Facultad Universitaria. el Acreditar haber realizado, como mínimo, dos años de prác~ tica doc:ent&o in'V'éstigadora después qUe se adquiera el derecho El la obtención del título de Ingeniero b Licenciado. d). No ,pade:Ce't e;nfermedad contagi'Osa ni defecto físico o psíquico' gue inhabiUtepara el servicio. el No haber sido separado mediante expediente disciplinarlo del serv~ciodel Est!tdOo de la Administración Local, ni hallarse inhabilita-do; pára el ejercicio de funciones públicas. fJ carecer de antecedentes penales. g) En ·el caso· de aspirantes femeninos, estar exentas del Servício Social o haber cumplido el mismo antes de expirar 'el l~~Z:á:ni~1:~e~~~~~1:~:~~~~~~:pondientolicencia siásUca. 111. Solicitudes ecle~ 1.° Quienes deseen tomar pafte en esta 'oposición dirigirán las solicitudes a este-Ministerio dentro del plazo de treinta días hábiles, a partir del siguiente a la publicación de la presente .. --~~ •• __ o ~"---"'ri"""',i'II~¡""II"li'""'l'